Entradas

2017: El mas deseado

Imagen
 El equipo dirigido por Guillermo "Billy" Gatti disputó 35 partidos en la temporada: ganó 20, empató 11 y perdió 4. Obtuvo así una eficacia del 68,62 % de los puntos (sumó 71 sobre 105 en juego). Convirtió 62 goles y solo recibió 30. Se coronó campeón tras una década sin conseguirlo. El último festejo sarmientista había sido en la temporada 2007, siendo ésta su racha más larga sin obtener la máxima corona liguista.  Sebastián Blanco, con 19 tantos, fue el goleador de la campaña. Aportaron, además, su cuota goleadora: Jerónimo Balcarce (10 goles), Mariano Ignacio Recofsky (9), Alejo Lucien y Jonathan Daniel Klock (5), Braian Pazos (4), Santiago Cayssials, Facundo Sánchez y Bautista Vigouroux (2), Alexis Palma y Fabricio Di Buo (1). Club Sarmiento se consagró campeón de LRF, tras diez años, y contó con el respaldo de las estadísticas. Ganó la Zona "B" (con tres fechas de anticipación) y las finales (2-0 vs. Boca) del Apertura con autoridad, no repitió la eficacia en e...

2007: Llega el Nº 23

Imagen
 Sarmiento llegaba con un equipo muy bien preparado y la expectativa era alta. Al comienzo de la temporada quien tomó el mando del equipo fue Mario Caldera. El Campeonato se dividió en Apertura y Clausura y el campeón se definiría en una final anual. El Torneo Apertura se diagramó en 2 zonas de 10 equipos cada una. La Zona A estaba compuesta por los equipos del distrito de Coronel Suárez y los dos de Carhué, mientras que la Zona B la integraban los conjuntos de Puan, Tornquist, Pigüé, Sp. Belgrano y Peñarol de Guaminí. Sarmiento jugó 18 partidos, cosechando 8 victorias, 7 empates y 3 derrotas, convirtiendo 27 tantos y recibiendo 11. Consiguió 31 de los 54 puntos en juego. A pesar de acceder a las instancias clasificatorias, caería ante Peñarol por 1 a 0 en la semifinal. Apertura (Zona B) Unión T 0 Sarmiento 0 Sarmiento 2 Automoto 2 Tiro Federal 1 Sarmiento 0 Sarmiento 3 Peñarol G 0 Argentino 1 Sarmiento 3 Sarmiento 1 Peñarol 0 Puan FBC 0 Sarmiento 3 Sarmiento 1 Sp. Belgrano 1 Unión...

2004: El mejor de todos

Imagen
 Fernando "Coqui" Cotarelo y Antonio Marino (PF) estarían a cargo de la conducción de un Sarmiento que arrastraba 7 años sin un título. Se reforzó con jugadores de jerarquía que, sumados a los valores que ya el club tenía, conformaron un plantel de alta calidad. El Campeonato se armó en dos zonas, la A agrupaba a los equipos de Suarez y la B estaba comprendida por los equipos de Pigüé, Carhué, Espartillar y Tornquist. Durante la primera fase Sarmiento disputó 18 encuentros, con 13 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Llegó al final de la etapa clasificatoria y debió enfrentarse ante Peñarol, como visitante, donde saldría triunfador por la vía de los penales.  (Por redacción de La Nueva) Sarmiento fue el que hizo mejor los deberes En una dramática definición con disparos desde el punto penal, Club Sarmiento se adueñó de la primera fase del certamen que organiza la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, luego de superar a su máximo rival Peñarol por 4-2, con una gran gestión ...

1996: Sarmiento de Primera

Imagen
 Sarmiento iría en búsqueda de revancha con un plantel compuesto íntegramente por jugadores de la institución. El campeonato se estructuró en 3 etapas. La Ronda Clasificatoria diagramada en dos zonas, la A con Sarmiento, Independiente, San Martín de Carhué, At. Huanguelén, D. Sarmiento, Boca y Tiro Federal de Puan, y la B donde compitieron Comercio, Blanco y Negro, Racing de Carhué, El Progreso y San Martin ST. El Negro fue el mejor de su grupo, cosechando 31 puntos en los 12 partidos disputados con 10 victorias, 1 empate y 1 derrota. Convirtió 25 goles y recibió solo 8. Independiente 0 Sarmiento 3 Sarmiento 3 San Martin C 0 At. Huanguelén 1 Sarmiento 1 Sarmiento 0 D. Sarmiento 4 Boca 0 Sarmiento 1 Sarmiento 1 Tiro Federal 0 Sarmiento 3 Independiente 0 San Martin C 1 Sarmiento 2 Sarmiento 3 At. Huanguelén 1 D. Sarmiento 0 Sarmiento 3 Sarmiento 1 Boca 0 Tiro Federal 1 Sarmiento 4 La clasificación como primero de grupo lo llevó a enfrentarse en una final a doble partido con Empleados...

1995: Un Clasico Inolvidable

Imagen
  La última fecha del Torneo Clausura del año 1995 fue uno de esos momentos que quedarán en la memoria de todos los sarmientistas. El partido fue de tono dramático. Peñarol, con justicia, se fue al descanso ganando por la mínima. Sin embargo en Sarmiento apareció Pedro Sánchez, jugó un gran segundo tiempo Maximiliano Ginóbili y Mario Caldera. Sería Hugo Caldera quien anote el gol del empate iniciando el complemento, desesperando a Peñarol que intentaría ir al buscar el resultado con lo que tenía. Luego de los 25 minutos, una ráfaga de Sarmiento sentenció esta historia y condenó al Club Atlético Peñarol a jugar, por primera vez en su historia, el Torneo de Ascenso. A su vez descendió también el Deportivo Argentino, por lo que Sarmiento sería el único pigüense en la máxima categoría para la temporada 1996. Sarmiento se enfrentó en la final a San Martín de Carhué. Tras quedar en tablas en los tres partidos y en el alargue del tercero, en la definición desde el punto del penal el arque...

1991: 20 Glorias para Sarmiento

Imagen
 En este campeonato el equipo de Sarmiento consiguió coronarse campeón tras ganar el certamen clasificatorio y luego la etapa liguilla. Durante el certamen los albiazules disputaron 24 partidos, obteniendo 16 victorias, 5 empates y 3 derrotas. Convirtió en 50 oportunidades y le marcaron sólo 12 tantos. Sarmiento se convirtió en el campeón de la temporada logrando la mayor cantidad de puntos, la delantera más positiva, la defensa menos vulnerada y tuvo la posibilidad de participar en el Torneo del Interior. Los jugadores que integraron el equipo fueron: Rubén González Javier Cance Pablo Cotarelo Antonio Marino Daniel Ciarlantini Pedro Sánchez Hugo Caldera Marcelo Cárceles Marcelo Rojas Alberto Ortiz Jorge Oraindi Marcos Lastape Juan Carlos Palma Sergio Galbarino DT: Eduardo González Posiciones Certamen Clasificatorio Sarmiento 32 Independiente 30 Blanco y Negro 29 D. Sarmiento 28 Peñarol 27 El Progreso 26 San Martín 21 Boca Juniors 21 Deportivo Argentino 16 At. Huanguelén 13 Liguill...

1989: Campeon contra Peñarol

Imagen
 Este campeonato despertaba esperanzas entre la afición sarmientista, ya que se conservaba prácticamente el mismo plantel que había obtenido la corona el año anterior. Nuevamente el certamen se realizó en dos ruedas. Sarmiento fue el ganador de la primer fase del torneo oficial de 1989, donde obtuvo 34 puntos tras 13 victorias, 6 empates y 3 derrotas. Convirtió en 39 ocasiones y recibió 18 goles en contra. ZONA B Sarmiento 0 Unión P 1 At. Huanguelén 0 Sarmiento 0 Sarmiento 1 Boca Jrs 0 D. Sarmiento 1 Sarmiento 2 Arroyocortense 0 Sarmiento 0 Sarmiento 3 Independiente 2 Argentino 1 Sarmiento 1 Sarmiento 6 San Martín 1 Blanco y Negro 0 Sarmiento 2 Sarmiento 1 Peñarol 0 El Progreso 1 Sarmiento 0 Unión P 1 Sarmiento 6 Sarmiento 1 At. Huanguelén 0 Boca Jrs 1 Sarmiento 1 Sarmiento 1 D. Sarmiento 2 Sarmiento 8 Arroyocortense 0 Independiente 0 Sarmiento 1 Sarmiento 2 Argentino 2 San Martín 0 Sarmiento 4 Sarmiento 1 Blanco y Negro 0 Peñarol 1 Sarmiento 3 Sarmiento 0 El Progreso 0 POSICIONES ...