Sarmiento llegaba con un equipo muy bien preparado y la expectativa era alta. Al comienzo de la temporada quien tomó el mando del equipo fue Mario Caldera. El Campeonato se dividió en Apertura y Clausura y el campeón se definiría en una final anual. El Torneo Apertura se diagramó en 2 zonas de 10 equipos cada una. La Zona A estaba compuesta por los equipos del distrito de Coronel Suárez y los dos de Carhué, mientras que la Zona B la integraban los conjuntos de Puan, Tornquist, Pigüé, Sp. Belgrano y Peñarol de Guaminí. Sarmiento jugó 18 partidos, cosechando 8 victorias, 7 empates y 3 derrotas, convirtiendo 27 tantos y recibiendo 11. Consiguió 31 de los 54 puntos en juego. A pesar de acceder a las instancias clasificatorias, caería ante Peñarol por 1 a 0 en la semifinal.
Apertura (Zona B)
Unión T 0 Sarmiento 0
Sarmiento 2 Automoto 2
Tiro Federal 1 Sarmiento 0
Sarmiento 3 Peñarol G 0
Argentino 1 Sarmiento 3
Sarmiento 1 Peñarol 0
Puan FBC 0 Sarmiento 3
Sarmiento 1 Sp. Belgrano 1
Unión P 1 Sarmiento 1
Sarmiento 2 Union T 1
Automoto 0 Sarmiento 3
Sarmiento 1 Tiro Federal 1
Peñarol G 0 Sarmiento 3
Sarmiento 0 Argentino 0
Peñarol 1 Sarmiento 1
Sarmiento 2 Puan FBC 0
Sp. Belgrano 0 Sarmiento 3
Sarmiento 0 Unión P 2
Para el Clausura se diagramaron 4 zonas de 5 equipos cada una. Sarmiento integró la Zona B juntos a Empleados de Comercio, Tiro Federal (quien había ganado el Apertura), Automoto y Boca. Además, disputó dos interzonales con Peñarol, por lo que completó un total de 10 partidos de los cuales ganó en 7 y perdió en los 3 restantes. Se clasificó a las instancias decisivas del campeonato.
Clausura Zona B
Comercio 1 Sarmiento 3
Sarmiento 2 Automoto 0
Sarmiento 1 Boca 2
Sarmiento 1 Tiro Federal 0
Peñarol 1 Sarmiento 0
Sarmiento 2 Comercio 0
Automoto 2 Sarmiento 0
Boca 3 Sarmiento 5
Tiro Federal 0 Sarmiento 1
Sarmiento 1 Peñarol 0
Cuartos de Final Sarmiento 2 Unión T 1
Semifinal Sarmiento 3 Independiente 1
Final Sarmiento 1(4) Argentino 1(2)
Con todo éste recorrido, Sarmiento llegó al término de la temporada y debía enfrentarse a Tiro Federal para definir quién sería el Campeón 2007.
Las Finales
 |
Cayssials, M. Litre, Prost, L. Litre, Cance, Ortiz Pomiés, Sánchez, Kent, Caldera y Dinamarca |
En la primer final, Sarmiento hizo de local en el Estadio Rubén Segui de Boca Juniors donde se impuso claramente por 2 a 0 con goles convertidos por Martín Prost y Adrián Pomiés. Así lo graficaban los distintos suplementos deportivos de la época.
 |
| Diario Nuevo Día |
 |
| La Nueva Provincia |
 |
| La Nueva Provincia |
 |
| Semanario Reflejos |
 |
| Semanario Reflejos |
 |
| Semanario Reflejos |
 |
| Semanario Reflejos |
 |
| Semanario Vamos |
De ésta manera el Negro llegaba a la segunda final, donde sólo necesitaba un empate en Puan para ser nuevamente campeón liguista.
 |
De Salvo, M. Litre, L. Litre, Cance, Cayssials, Ortiz Kent, Pomiés, Sánchez, Lupardo, Prost
|
Otra Copa para el viejo Campeón (Crónica del Semanario Reflejos, 17 de diciembre de 2007)
"De la mano de un plantel que mezcló jugadores experimentados con los más nuevos, Sarmiento sumó su 23º campeonato al derrotar por 1 a 0 a Tiro Federal en la segunda final y liquidar la serie en suelo puanense para de tal forma asegurarse el título de campeón 2007. [...]
[...] defensivamente el albiazul trabajó perfecto, Cayssials contuvo a Bahl y De Salvo hizo lo mismo con Gagliardi, Ortiz fue la voz de mando en ese sector, y en el medio hubo un inteligente despliegue comandado por Cance para tratar de contener a un Tiro que normalmente puebla mucho esa zona. Los puanenses querían pero no podían, y de contra a Litre sólo podían pararlo con falta.
En una rápida acción llegó la ventaja. Pomiés desbordó por la derecha y su perfecto centro fue conectado de cabeza por Lupardo que marcó el 1 a 0 que le daba otra chance extra a su equipo al cual le bastaba el empate para asegurarse el campeonato. [...]
Sin sufrir ningún apremio llegó el final que permitió desatar la loca alegría de un equipo que redondeó una segunda parte del año cercana a la ideal, porque superó todas las adversidades, hasta el hecho de tener que jugar las últimas instancias definitorias fuera de su cancha, para quedarse, merecidamente, con el título de campeón. El equipo que supo solucionar las disidencias internas terminó coronando un año donde sobre todo sus jugadores dieron acabadas muestras de templa y madurez para demostrar y demostrarse que cuando un equipo se hace unido, es casi invencible, y ese fue el secreto para terminar, una vez mas, dando la vuelta olimpica para sumar otro título."
Stork, Trejo, Barriada, Ebertz, Pons, Ruesga, Sierra, Di Buo, Keegan, Gilardi, Bahl. DT: Alvarez
SARMIENTO 1
Leandro Litre
Matías de Salvo, Sergio Ortíz, Santiago Cayssials y Leonardo Sánchez (c)
Adrián Pomiés, Javier Cance, Mauricio Kent y Luis Lupardo
Martín Prost y Marcos Litre
DT: Mario Caldera
(Casimón, Mercuri, Caldera, Oros, Martín De Salvo)
Gol
'6PT Luis Lupardo
'8ST [E] Lucas Ruesga
'37ST [E] R.Pons
'43ST [E] V. Bahl
Árbitro: Marcelo Gadea
Estadio: Tiro Federal
Recaudación: $7.200
Comentarios
Publicar un comentario