2017: El mas deseado

 El equipo dirigido por Guillermo "Billy" Gatti disputó 35 partidos en la temporada: ganó 20, empató 11 y perdió 4. Obtuvo así una eficacia del 68,62 % de los puntos (sumó 71 sobre 105 en juego). Convirtió 62 goles y solo recibió 30. Se coronó campeón tras una década sin conseguirlo. El último festejo sarmientista había sido en la temporada 2007, siendo ésta su racha más larga sin obtener la máxima corona liguista.

 Sebastián Blanco, con 19 tantos, fue el goleador de la campaña. Aportaron, además, su cuota goleadora: Jerónimo Balcarce (10 goles), Mariano Ignacio Recofsky (9), Alejo Lucien y Jonathan Daniel Klock (5), Braian Pazos (4), Santiago Cayssials, Facundo Sánchez y Bautista Vigouroux (2), Alexis Palma y Fabricio Di Buo (1).


Club Sarmiento se consagró campeón de LRF, tras diez años, y contó con el respaldo de las estadísticas. Ganó la Zona "B" (con tres fechas de anticipación) y las finales (2-0 vs. Boca) del Apertura con autoridad, no repitió la eficacia en el Clausura aunque alcanzó la final de los cruces (perdió 1-2 vs. Unión de Tornquist). En la definición de la temporada venció en Semifinales al propio Unión por la vía de los penales y también ganó las dos finales anuales ante Automoto: 3-2 en Tornquist y 1-0 en Pigüé. Perdió solo cuatro partidos en el año y encadenó dos extensas series invictas: una de once partidos (con siete victorias consecutivas) en el Apertura y otra, entre las finales del primer torneo y la final de los cruces del Clausura, de trece encuentros.

Torneo Apertura:


3-1 vs. Racing Club de Carhué (V) (Balcarce, Cayssials y Recofsky)
1-0 vs. Unión de Tornquist (L) (Blanco)
3-1 vs. Peñarol de Pigüé (V) (Blanco x3)
2-0 vs. Puan Foot-Ball Club (L) (Cayssials y Lucien de penal)
0-3 vs. San Martín de Carhué (V)
3-0 vs. Automoto de Tornquist (L) (Balcarce -2- y Lucien)
5-1 vs. Unión Pigüé (V) (Recofsky, Blanco, Lucien, Eiras en contra y Jony Klock)
3-0 vs. Dep.Argentino (V) (Lucien y Recofsky)
2-1 vs. Tiro Federal de Puan (L) (Blanco de penal y Recofsky)
2-1 vs. Racing Club de Carhué (L ) (Blanco y Recofsky)
3-1 vs. Unión de Tornquist (V) (Lucien, Blanco y Balcarce)
2-1 vs. Peñarol de Pigüé (L) (Balcarce y Recofsky)
2-2 vs. Puan Foot-Ball Club (V) (Blanco x2)
0-0 vs. San Martín de Carhué (L)
2-0 vs. Automoto de Tornquist (Balcarce y Blanco)
1-0 vs. Unión Pigüé (L) (Pazos)
1-2 vs. Dep.Argentino (L) (Alexis Palma)
0-1 vs. Tiro Federal de Puan (V)

Final de Ganadores de Zona:

2-0 vs. Boca Juniors (V (Balcarce y Pazos)
2-0 vs. Boca Juniors (L) (Vigouroux y Blanco de penal)

Torneo Clausura:


3-0 vs. Tiro Federal de Puan (V) (Recofsky, Blanco y Vigouroux)
1-1 vs. Empleados de Comercio (L) (Blanco)
2-2 vs. Unión Pigüé (V) (Pazos y Balcarce)
0-0 vs. Dep.Sarmiento (L)
4-1 vs. Tiro Federal de Puan (L) (Jony Klock -2-, Balcarce y Sánchez)
1-1 vs. Empleados de Comercio (V) (Sánchez)
1-1 vs. Unión Pigüé (L) (Jony Klock en contra)
2-2 vs. Dep.Sarmiento (V) (Blanco de penal y Jony Klock)

Octavos de final de Cruces:

2-0 vs. Puan Foot-Ball Club (N) (Jony Klock y Balcarce)

Cuartos de final de Cruces:

0-0 vs. Dep.Argentino (N). (Victoria 9-8 por penales)

Semifinales de Cruces:

2-2 vs. Racing Club de Carhué (N) (Recofsky y Di Buo). Triunfo 7-6 por penales.

Final de Cruces:

1-2 vs. Unión de Tornquist (N) (Recofsky)

Semifinales de la temporada:


1-1 vs. Unión de Tornquist (N) (Blanco). Festejo 4-2 en los penales.


Por Fabián O. Rodríguez (Enviado especial La Nueva)

   "En una final muy disputada, y con una notable labor de Sebastián Blanco, Club Sarmiento de Pigüé venció como visitante a Automoto Club Deportivo (Tornquist) por 3 a 2, en la primera final de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez.

Klock, Di Buo, Litre, Cayssials, Pomiés, Recofsky
Balcarce, Blanco, Vigouroux, Solay, Paz

   Blanco fue la gran figura de la tarde en un colmado estadio Agustín Ruppel. El 9 de la escuadra pigüense anotó los tres goles del ganador. Primero facturó (de penal) a los 21 minutos del primer tiempo, y luego a los 14 y 31 minutos del complemento. En el 2 a 1 parcial tocó al gol luego de un centro de Jonathan Klock y en el 3 a 1 anticipó de cabeza un tiro libre de Alejo Lucien.

El 1 a 0. Blanco de penal

 En tanto, Hernán Bilbao estableció el 1-1 parcial para el local a los 10 minutos de la segunda etapa, tras un centro de Carlos Henneberg y una exquisita definición. Y, a falta de 9 minutos, Facundo Villar descontó con un zurdazo a la salida de un tiro libre.

   Sin embargo, al local no le alcanzó para llegar al empate en la recta final del encuentro, donde la visita hizo correr el reloj y se llevó un gran triunfo para su casa. Con este triunfo, Club Sarmiento quedó a un empate de lograr el título, mientras que el elenco azulgrana está obligado a ganar para obligar a otro partido decisivo.

   La revancha se jugará el domingo 7 en cancha de Sarmiento y, de ser necesario, el tercer cotejo irá en el escenario de Deportivo Sarmiento de Coronel Suárez, una semana después."

Automoto (2): Fogel; Aller, Pollio, E. Sandoval, N. Escobar; Facundo Villar, Lacasta, Salas, Núñez; Bilbao © y Henneberg. DT: E. Salvi.


   Club Sarmiento (3): Litre; Solay, Pomies ©, Cayssials, A. Paz; Vigoroux, Di Buo, Klock, Recofsky; Balcarce y Blanco. DT: G. Gatti.



   PT. Gol de Blanco (CS), de penal, a los 21m.

   ST. Goles de Bilbao (A), a los 10m.; Blanco (CS), a los 14 y 31m.; y F. Villar (A), a los 36m.



   CAMBIOS. 56m. Grassi por Escobar y 80m. Quiroga por Lacosta, en Automoto; 62m. Lucien por Vigoroux, 75m. Balmaceda por Solay y 76m. Pazos por Recofsky, en Club Sarmiento.

   ARBITRO: Kevin Baliño (Olavarría).

   CANCHA: Automoto


LA VUELTA



(Comentario La Nueva Radio Suarez)


"Con un golazo de Braian Pazos a los 22 minutos del segundo tiempo, Sarmiento derrotó a Automoto de Tornquist por uno a cero y de esta manera logró el campeonato 2017 de la Liga Regional, cuestión que le fue esquiva en los últimos 10 años, ya que el último campeonato lo había alcanzado el año 2007. En un partido muy parejo y de bajo nivel, el conjunto pigüense llegó al triunfo después de un remate del recién ingresado Pazos que terminó siendo el gol de la victoria. En el balance del juego lo mas justo hubiese sido un empate, pero Automoto, después de encontrarse en desventaja, contó con tres o cuatro chances bastantes claras pero no las pudo cristalizar en la red, cuestión que hubiera merecido, y por este motivo fue el conjunto pigüense el que terminó llevándose el triunfo que ratifica la victoria lograda en la primera final cuando había ganado por tres a dos. De esta manera Sarmiento llegó a su campeonato número 24, por lejos la institución que más estrellas ha sumado a lo largo de todo el historial liguista, dejando en el segundo lugar y lejos a Blanco y Negro que tiene 13 conquistas. Sin duda que Sarmiento fue el mejor equipo del año, ya que cosecho más puntos que el resto de los equipos en igual cantidad de partidos, es decir, en las fases clasificatorias. Esto se suma que llegó a la mayor cantidad de encuentros decisivos en toda la temporada. Primero ganándole las finales a Boca en el Apertura, ambas por dos a cero, y luego después de un comienzo errático, tuvo un gran protagonismo en el Clausura, para arribar a estas finales y derrotar al conjunto de Automoto en los dos encuentros decisivos. Sin duda que este año el equipo de mejor andar y el más regular se llevó el título. Un campeonato muy festejado ya que una gran cantidad de simpatizantes se dieron cita en el “Eduardo Gayraud”, incluso muchos históricos y legendarios jugadores, aunque también muchos jóvenes que pudieron disfrutar de este campeonato de primera división de Sarmiento de Pigüé, motivo por el cual muchos de los festejos iban dirigidos hacia su tradicional rival, Peñarol. El partido de este domingo fue controlado por el olavarriense Nicolás Rodríguez, mientras que Rodolfo Denk y Ricardo Borger colaboraron desde las líneas. Automoto terminó con diez jugadores por la expulsión de Emiliano Sandoval."


Sarmiento 1: Leonardo Litre, Facundo Sánchez, Adrián Pomies, Santiago Cayssials y Alan Paz, Mariano Recofsky, Fabricio Di Buo y Jerónimo Balcarce, Juan Bautista Vigoroux, Sebastian Blanco y Jonathan Klock. Luego ingresaron Braian Pazos por Facundo Sánchez, Alejo Lucien por Mariano Recofsky y Joaquín Solay por Jonathan Klock. Acompañaron al técnico Guillermo Gatti, Alejandro González y Juan Manuel Balmaceda además de los ingresados.    


Automoto 0: Fogel, Nicolás Escobar, Polio, Lucas Giménez y Emiliano Sandoval, Ayrton Núñez, Lacasa y Hernán Bilbao, Facundo Villar, Hanneber y Salas. DT: Eduardo Salvi.





Comentarios

Entradas populares de este blog

2004: El mejor de todos

El Palmares