2004: El mejor de todos


 Fernando "Coqui" Cotarelo y Antonio Marino (PF) estarían a cargo de la conducción de un Sarmiento que arrastraba 7 años sin un título. Se reforzó con jugadores de jerarquía que, sumados a los valores que ya el club tenía, conformaron un plantel de alta calidad. El Campeonato se armó en dos zonas, la A agrupaba a los equipos de Suarez y la B estaba comprendida por los equipos de Pigüé, Carhué, Espartillar y Tornquist. Durante la primera fase Sarmiento disputó 18 encuentros, con 13 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Llegó al final de la etapa clasificatoria y debió enfrentarse ante Peñarol, como visitante, donde saldría triunfador por la vía de los penales. 

(Por redacción de La Nueva)

Sarmiento fue el que hizo mejor los deberes

En una dramática definición con disparos desde el punto penal, Club Sarmiento se adueñó de la primera fase del certamen que organiza la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, luego de superar a su máximo rival Peñarol por 4-2, con una gran gestión de su arquero Sergio Lavernhe, quien detuvo dos ejecuciones.

09:00 | 23/08/2004

El festejo del "Ruso" Lavernhe

 El encuentro, disputado en cancha del derrotado ante un impresionante marco de público, había finalizado igualado en un tanto por bando. Vladimiro Bahl abrió la cuenta cuando terminaba la etapa inicial y el infalible Silvio Mosegui marcó el empate en el arranque del complemento, que no se alteró en alargue, por lo que se debió recurrir a los penales.

Y en la definición por los tiros desde el punto penal, Lavernhe sacó chapa de héroe al quedarse con los disparos de Fuhr y Durán, y aunque Periga también hizo lo suyo al contener el remate de Sánchez, Sarmiento tuvo puntería casi perfecta y se quedó con todo el festejo, nada menos que en el clásico y en la cancha del rival de toda la vida."

PEÑAROL 1

Periga; Parada, J. Dietrich, Bru, Gerbaudo; Cavalier, Caioni, J. M. Dietrich; Fuhr, Montenegro y Bahl. DT: E. Salvi

SARMIENTO 1

Lavernhe; Pomiés, Oraindi, Ferreros, De Salvo; Mercuri, Cance, L. Sánchez; Bellendier; Beratz y Mosegui. DT: F. Cotarelo

Goles

'45PT (P) Bahl

'2ST (S) Silvio Mosegui

PENALES: Por Peñarol convirtieron J.M. Dietrich y Bahl, mientras que Lavernhe atajó los remates de Fuhr y Durán. Para Sarmiento marcaron Cance, Lupardo, Ferrero y Oser, y Periga contuvo el disparo de L. Sánchez.


El golpe que recibió Silvio Mosegui del arquero Périga. Tuvo que ser hospitalizado.


Si bien Sarmiento ya se había asegurado su lugar en la final del año, quedaba la posibilidad de ganar también la liguilla y culminar el torneo antes. Ésto sin embargo no ocurrió, ya que Sarmiento caería en semifinales ante Peñarol por la ventaja deportiva, clasificándose éste a la final contra Tiro Federal que sería quien finalmente pasaría a la final anual.

El primer partido en Puan fue de muy poco brillo y empataron 1 a 1.
El segundo ganó en intensidad, sin embargo fue un empate a 2 (Lupardo, Cance)

La Tercer Final

"SARMIENTO EN SU HORA MÁS GLORIOSA (Crónica del Semanario Reflejos, 13 de diciembre de 2004)

Con mucha actitud y mucha inteligencia táctica, sobre todo en el primer tiempo, Sarmiento sumó un nuevo campeonato al derrotar por 2 a 1 a Tiro Federal.[...]
Los pigüenses sacaron una rápida ventaja después de que Mosegui ganó por la derecha y su centro atrás lo recogió Leonardo Sánchez, que sacó un violento y medido disparo al ángulo izquierdo del arquero, en un golazo que marcó el 1 a 0.
A los 17' Mosegui habilitó a Pomiés que desbordó una vez más por derecha, su centro lo recibió Lupardo quien tras una gambeta culminó la acción con un disparo medido para el 2 a 0 que estaba bien.[...]
El tiempo se consumía y parecía que la historia estaba casi sentenciada por la ventaja, pero como ocurrió en las otras dos finales, Tiro encontró el descuento en la agonía del primer tiempo [...]

Los dirigidos por Cotarelo comenzaron a jugar cada vez más cerca de su arco, descansando en la solidez defensiva de Cance que despejaba todo y en la labor de su arquero.[...]
Sarmiento, el equipo más ganador del fútbol regional volvió a dar una vuelta olímpica, la última había sido en 1996, demostrando espíritu y temple equipista para gritar campeón y sumar una estrella más a su rico historial."

Tiro Federal 1

Schaider, Walter, Trejo, Barriada, Keegan, Ebertz, Vandertuin, Cisneros, Santaella, Sánchez, Gatti. (Tracanelli, Ugarte, Dietz) DT: L. Ibarra

Sarmiento 2

Sergio Lavernhe; Matías De Salvo, Javier Cance, Martín Ferrero, Pablo Alí; Adrián Pomiés, Nicolás Mercuri, Leonardo Sánchez, Luis Lupardo; Silvio Mosegui y Claudio Beratz. DT: F. Cotarelo

Goles

'6PT (S) L. Sánchez
'17PT (S) L. Lupardo
'47PT (T) Cisneros

Árbitro: Arouxet
Estadio Rubén Segui (Boca Jrs)



Comentarios

Entradas populares de este blog

2017: El mas deseado

El Palmares