1981: Un año glorioso

 Una vez más el fútbol pigüense se vio honrosamente representado por la escuadra albiazul, que logró llevarse el máximo galardon luego de haber hecho un torneo sencillamente maravilloso. Sarmiento concluyó el campeonato nuevamente con su cancha invicta y la mayor recaudación. El Negro obtuvo 14 triunfos sobre un total de 20 partidos jugados, cayendo derrotado 4 veces y empatando en dos oportunidades. Anotó 49 goles para ser la delantera más efectiva y le convirtieron sólo 21 veces, por lo que también fue la mejor defensa.


Sarmiento 0 At. Huanguelén 0

Boca 1 Sarmiento 2

Sarmiento 3 D. Sarmiento 2

Unión 0 Sarmiento 3

Sarmiento 4 Independiente 0

San Martín 0 Sarmiento 2

Sarmiento 1 Peñarol 0

Blanco y Negro 3 Sarmiento 1

Sarmiento 3 Argentino 0

El Progreso 2 Sarmiento 1

At. Huanguelén 2 Sarmiento 0

Sarmiento 3 Boca Jrs 0

D. Sarmiento 0 Sarmiento 2

Sarmiento 3 Unión P 1

Independiente 3 Sarmiento 0

Sarmiento 3 San Martín 1

Peñarol 1 Sarmiento 3

Sarmiento 1 Blanco y Negro 1

Argentino 1 Sarmiento 2

Sarmiento 4 El Progreso 2

"Otra vez la fiesta futbolística en Pigüé. Olvidando los problemas económicos que aquejan a todos en general, la alegría contagió a todos aquellos simpatizantes de Club Sarmiento, el nuevo campeón regional de fútbol 1981 de la Liga de Coronel Suárez. Le ganó por 4 a 2 a El Progreso en su última presentación" (Extracto de la crónica del semanario El Argentino del día martes 17 de Noviembre de 1981)

UN SUEÑO HECHO REALIDAD


En el año 1981 se finalizó la obra del gimnasio deportivo cultural del Club Sarmiento, el cual se venía construyendo desde 1970. Un proyecto ambicioso, hecho realidad para orgullo de la entidad pigüense: un complejo polideportivo y de aprovechamiento cultural que ubicó al club como uno de los mejores equipados de la región por la moderna infraestructura que las nuevas instalaciones poseían.

La fiesta de inauguración del "Salón Gimnasio" (hoy Rodolfo A. Gayraud) se realizó el sábado 12 de Diciembre y fue presenciada por más de 1.200 personas que a partir de las 20hs fueron recepcionadas en las instalaciones de la Biblioteca Popular Sarmiento, para luego dirigirse hasta las puertas del salón donde se procedió a cortar las cintas y dar paso a la fiesta.








Comentarios

Entradas populares de este blog

2017: El mas deseado

2004: El mejor de todos

El Palmares