1957: Sarmiento campeon invicto

 La sucesión de éxitos durante el año consagró a Sarmiento como el equipo de mayor poderío, lo que le permitió asegurarse el título máximo a falta de dos fechas para el cierre del campeonato.Su mayor capacidad estuvo en su línea defensiva compuesta en la mayoría de los casos por Rolando Palma, Héctor Gutiérrez y Morala que, junto a Feliciano Kamelosky en el arco, fueron el fuerte bloque titular que en cada encuentro aseguró el éxito del triunfo. El balance de encuentros realizados son 14 victorias en 17 partidos, con 3 empates y un sólo partido donde perdió puntos sin jugar por una suspensión debido a cuestiones ajenas al torneo en disputa. El campeón tuvo la delantera más efectiva con 47 goles y recibió solo 13.

Moissinac (M), O. Palma, R. Palma, Kamelosky, A. Gutiérrez, H. Gutiérrez, Dezi, Morala
 J. Díaz, Biagioli, R. Díaz, J. C. Palma, Bonfranceschi, José Amadío (DT)


Sarmiento 3 - 2 Boca Jrs

Comercio 0 - 5 Sarmiento

Sarmiento 3 - 0 Arsenal

D. Sarmiento - Sarmiento (susp.)

Sarmiento 2 - 2 Huanguelén

FBC Pigüé 1 - 6 Sarmiento

Sarmiento 1 - 0 Argentino

Peñarol 0 - 1 Sarmiento

Sarmiento 2 - 2 Blanco y Negro

Boca Jrs 3 - 1 Sarmiento

Sarmiento 2 - 0 Comercio

Arsenal 1 - 4 Sarmiento

Sarmiento 3 - 0 D. Sarmiento

At. Huanguelén 2 - 3 Sarmiento

Sarmiento 3 - 0 FBC Pigüé

Argentino 0 - 1 Sarmiento

Sarmiento 2 - 2 Peñarol

Blanco y Negro 0 - 3 Sarmiento

El Equipo

Feliciano Kamelosky 17PJ
Angel Dezi 17PJ
Oscar Palma 17PJ
Héctor Gutiérrez 16PJ (4G)
Rolando Palma 16PJ
Bruno Biagioli 15PJ (9G)
Jorge Bonfranceschi 14PJ (8G)
Juan Carlos Palma 14PJ (7G)
Roberto Díaz 14PJ (11G)
Jesús Díaz 13PJ
Guillermo Palma 12PJ (1G)
Osmán Sánchez 7PJ (7G)
Alberto Ramos 3PJ
Arsenio Gutiérrez 2PJ (1G)

La dirección técnica del conjunto estuvo a cargo del Sr. José Amadío, quien fuera futbolista y campeón años atrás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2017: El mas deseado

2004: El mejor de todos

El Palmares