1946: Nadie los puede parar
El torneo de fútbol del 1946 tuvo la particularidad de haber estado dividido en dos zonas, debido a la incorporación de dos equipo de General Lamadrid. La Zona A era integrada por Blanco y Negro, Sportivo Sarmiento, At. Huanguelén, Sarmiento y FBC Pigüé. Por otro lado, la Zona B era compuesta por los clubes Ingeniero Jorge Newbery y Racing Club de Gral. Lamadrid. Éste campeonato se pusieron en juego dos hermosos trofeos, la copa "Juan Krombejer", en homenaje a un prestigioso joyero de Cnel. Suárez y la copa "Salvador Arribau", ambas instituidas para adjudicarlas al ganador en tres años consecutivos o cinco alternados. Además, la LRF otorga una copa al club campeón anual.
El comienzo de la competencia se inició recién en Agosto por injerencias climáticas. Sarmiento disputó 8 partidos, ganando 6 y empatando y perdiendo solo en una oportunidad. Anotó 23 goles y recibió 12. Ésta notable actuación hizo que llegue a la fecha final encabezando la tabla con 13 puntos, al igual que su par Blanco y Negro que lo escoltaba con 12 pero se le otorgó un punto más por un reclamo contra FBC Pigüé. Por otro lado, los equipos de Gral. Lamadrid no jugaron los únicos dos partidos que debería durante la temporada por inconvenientes entre ellos mismos, motivo por el cual el Consejo Directivo de la Liga determinó en primer lugar la exclusión de los clubes del campeonato, y en segundo lugar que el campeón se defina en una final entre los dos líderes de la Zona A: Sarmiento y Blanco y Negro.


Comentarios
Publicar un comentario