Éste año Sarmiento tenía la obligación de revalidar el torneo del '44. Previo al campeonato se disputó por primera vez el torneo preparación, en el cual Sarmiento fue campeón ganando todos sus partidos sin recibir goles.
El torneo oficial se extendió desde Julio a Octubre, y Sarmiento jugó 10 partidos donde cosechó 8 victorias, 1 empate a dos ante Atlético Huanguelén y una derrota por 4 a 1 ante Sportivo Sarmiento. Marcó 28 goles y recibió 10. Con el triunfo conseguido como local ante Independiente San José por 2 a 0, con tantos de Ferraro y Amadío, Sarmiento se consagró campeón por segundo año consecutivo.
Sarmiento 0 - 0 At. Huanguelén
Sarmiento 5 - 1 Peñarol
Sarmiento 4 - 2 Blanco y Negro
Sportivo Sarmiento 4 - 1 Sarmiento
*Peñarol se retira del campeonato
Sarmiento 3 - 0 Independiente SJ
FBC Pigüé 1 - 4 Sarmiento
At. Huanguelén 0 - 4 Sarmiento
Blanco y Negro 2 - 3 Sarmiento
Sarmiento 2 - 0 Sportivo Sarmiento
Sarmiento 2 - 0 Independiente SJ
El plantel estaba compuesto por:
- José Amadío (c)
- Humberto Girolimini (sc)
- Elber Duarte
- Guillermo Visconti
- Jorge Polonara
- Ramón Genco
- Pedro Celoné
- José Villalba
- Juan Ferraro
- Mario Baldoni
- Eduardo Gayraud
- Jesús Díaz
- Francisco Pérez
- Leonardo Console
- Nicolás Villalba (DT)
Notas Periodísticas de la época:
SARMIENTO GOLEÓ A PEÑAROL (Crónica del Diario el Orden, 1945)
"Este encuentro se disputó en el campo de juego de la Av. Casey y despertó una gran expectativa en las parcialidades locales, prueba de ello, fue el numeroso público que acudió a presenciar el partido. Los cuadros lucharon bravamente para adjudicarse el triunfo y rindieron en cuanto a entusiasmo y decisión concierne, todo lo que de ellos podía esperarse. No acontenció lo mismo, empero en lo que respecta a la calidad del espectáculo brindado, ya que el nivel de las acciones no pasó de ser discreto. Con el aliento estimable de muchos de sus adictos, logró el cuadro de Sarmiento una victoria cuya legitimidad sería imposible retacear. En efecto, a lo largo de los dos períodos de lucha, ambos equipos se turnaron en la dirección del juego. Acaso, por momentos más prolongados, se vio a los albi-azules en la iniciativa, sus recurso técnicos fueron de más elegante factura, expresados en las combinaciones de su línea delantera, en la ductilidad de las penetraciones, en la elasticidad general que exteriorizó el conjunto, en el aplomo de sus players y en la armonía que pudo apreciarse en sus filas. Fue Sarmiento, desde luego, el mejor compenetrado con la responsabilidad, y de esta manera, logró conducirse superando en cifras a su rival en la primera etapa 3 a 0 y cumpliendo una labor menor pero inteligente, en la posterior.
Sarmiento a favor de un desempeño sereno y consciente con sus hombres trabajando para el equipo y no para sí mismos, impresionó mejor desde un principio, luego más armónico y bellamente, además de mayor avances de mas peligrosidad que su rival, creemos que el score final de 5 a 1 no dejó dudas acerca de la victoria sarmientista obtenida con toda legitimidad"
SARMIENTO 5
Junco, Girolimini, Celoné, Venchi, Visconti, Duarte, Díaz, Amadío, Villalba, Pérez, Gayraud
PEÑAROL 1
Adamo, García, Migliavaca, Villarreal, P. Amadio, Igartúa, Zelba, García, García, Conti, Lares
Comentarios
Publicar un comentario